QUIÉNES SOMOS
SALUD MENTAL SALAMANCA
Salud Mental Salamanca nació en 1992 como AFEMC, Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos de Salamanca, promovida por un grupo de profesionales y familiares de personas con problemas de salud mental con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de los afectados como la de sus familias. Así como defender sus derechos y representar el movimiento asociativo.
La misión del centro es atender a las personas con problemas de salud mental y a sus familiares en Salamanca y provincia. Actualmente tiene en las delegaciones en Guijuelo y Ciudad Rodrigo.
Se procura complementar la red social y sanitaria existente, y orientar, apoyar e informar acerca de los derechos, recursos y cualquier otro aspecto de interés en el ámbito de la Salud Mental.

MISIÓN
Mejorar la situación y calidad de vida de las personas con enfermedad mental y la de sus familias en el ámbito de Salamanca y su provincia. Defender sus derechos, así como potenciar y representar al movimiento asociativo a nivel local y provincial.
Realizar actividades rehabilitadoras y de apoyo para conseguir mejorar la calidad de vida de los usuarios.
VISIÓN
Consolidarse como movimiento asociativo a nivel local y provincial. Unir a las personas con problemas de salud mental y sus familias, estimulando un modelo de atención de base comunitaria.
Constituirse como generadores de mecanismos de normalización cuyo objetivo sea la acogida, apoyo y autoayuda de las personas con enfermedad mental y sus familias. Además, de proyectar hacia dentro y hacia fuera un discurso normalizador de los trastornos mentales.
VALORES
Salud Mental Salamanca se asienta en los valores acordados y asumidos por el conjunto de entidades pertenecientes a la Federación.
Solidaridad. Trabajamos procurando buscar el bien común, ofreciendo la ayuda que se pueda; buscando comprender a los demás, entender sus problemas y valorando sus puntos de vista. Aceptando a los demás sin enjuiciarlos y buscando cauces de colaboración entre todos antes que enfrentamientos.
Democracia. Consideramos básico el respeto a todas las opiniones que se generan en el seno de nuestra entidad. Por eso la toma de decisiones debe responder al sentir de la mayoría, prestando atención a los puntos de vista minoritarios y buscando el consenso.
Se buscará mayor participación activa de todos los miembros que integran la entidad, no sólo aprobando propuestas, sino, participando en la gestación y gestión de las mismas.
Transparencia. Es necesario facilitar que la información de los aspectos relacionados con la asociación esté al alcance de todos los socios, asegurando que sea completa, clara y veraz sobre todas las actuaciones de la entidad. Teniendo presente que hay aspectos sensibles de la información a la que sólo está autorizados a acceder los técnicos.
Justicia. Nuestra entidad se rige por una serie de normas y procedimientos que garantizan los derechos de los socios; pero también los socios contraen obligaciones para con la asociación.
Equidad. Se impone como un principio regulador que obliga a tratar de manera distinta realidades que, de hecho, son distintas. Apostamos por la equidad que entiende y atiende a cada cual en sus circunstancias, valorando sus necesidades y posibilidades.


Transparencia y calidad
Socios
usuarios
compartiendo recuerdos
CONTACTO
DIRECCIÓN
Calle Castroverde, 22, bajo.
Salamanca (37008)
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO
923 190 150 / 639 065 576


VEN Y CONÓCENOS
HORARIO DE LUNES a jueves
09:00 a 14:00 horas
16:00 a 19:00 horas
horario de viernes
