La experiencia de cuidado supone un importante cambio en la vida de las personas cuidadoras y por eso resulta esencial fomentar el autocuidado de los cuidadores. 

El Día Internacional de las Familias se celebra cada 15 de mayo para crear conciencia del papel fundamental de las familias en la sociedad. Concretamente, queremos poner el foco en aquellas familias de personas con problemas de salud mental. Las familias ocupan un lugar imprescindible como recurso de atención, cuidado y soporte de las personas con discapacidad por problemas de salud mental.

La experiencia de cuidar supone un importante cambio en la vida de las personas cuidadoras a nivel social, económico, laboral, relacional, emocional, etc. Esta circunstancia puede generar un estrés constante y perjudicial para la salud física y psicológico en la persona. Además, en la gran mayoría del conjunto de los casos se deben enfrentar a situaciones complejas sin una preparación previa. Las coyunturas que más estrés generan son la reducción del tiempo libre, el agotamiento físico, sentido excesivo de la responsabilidad, etc. Por estos motivos, el cuidador debe cuidarse a sí mismo en pro de su propia salud y bienestar y por el beneficio de la persona a la que cuida.

En este contexto, la Asociación comprende la necesidad de un Programa de Apoyo a Familias que responda de manera integral a todas las necesidades básicas generadas en las familias con algún miembro con discapacidad por problema de salud mental. Trabajamos desde un modelo centrado en la persona, orientado a la transmisión de los conocimientos y habilidades y habilidades que permitan a las familias ser más capaces en el manejo de los problemas y servir de refuerzo en el proyecto de vida de las personas con problema de salud mental.

En este sentido, el programa se constituye en tres apartados: Escuela de Familias en las que se ofrece información, formación y asesoramiento, Grupo de Ayuda Mutua: un espacio de apoyo y una posibilidad de compartir entre los diferentes participantes del programa, y Respiro Familiar: tiempo dedicado a promover la importancia del tiempo personal y de realizar actividades placenteras fuera del núcleo familiar.

Es crucial que el cuidado fomente hábitos saludables en el día a día como tener una buena alimentación, realizar ejercicio físico, tener un sueño reparador, dedicar varios minutos al día para poner en valor el trabajo realizado en el día y revisar aquellos aspectos por los que debemos esforzarnos por cambiar, fomentar la autoestima propia y definir espacios de tiempo libre para beneficio del trabajador.